• Home
  • Español
  • English
  • About
Menu

Natalia Curonisy

Street Address
City, State, Zip
Phone Number

Natalia Curonisy

  • Home
  • Español
  • English
  • About

El arte de escuchar como si estuvieras equivocado

August 1, 2025 Natalia Curonisy

Photo by Tom Morales on Unsplash

Imagínate por un segundo que estás en una cena familiar. Tu tío empieza a hablar de política y tú ya sientes cómo se te tensan los músculos. ¿Qué haces? ¿Te preparas para el combate verbal o realmente te abres a escuchar algo que podría sorprenderte?

Adam Grant dice algo que muchos vemos, pero poco nos detenemos a reflexionar: "Pasamos demasiado tiempo argumentando como si tuviéramos razón, y muy poco tiempo escuchando como si estuviéramos equivocados."

¿Por qué nos cuesta tanto escuchar de verdad?
La respuesta es más simple de lo que pensamos. Nuestro cerebro está programado para defenderse. Cuando alguien desafía nuestras ideas, literalmente se activa la misma zona que cuando nos atacan físicamente. Por eso los discursos apasionados no cambian mentes—solo las ponen en modo defensa.

Pero aquí viene lo interesante. Los griegos ya lo tenían muy claro. Sócrates, ese hombre que cambió la forma en que pensamos, no lo hizo dando conferencias magistrales. Su verdadero poder estaba en algo mucho más sutil: hacer preguntas. "Solo sé que no sé nada," decía. Y no era falsa modestia, era estrategia pura.

La ciencia moderna le da la razón. Los estudios de Julia Minson en Harvard demuestran que las personas cambian de opinión 300% más cuando sienten que el interlocutor genuinamente quiere entender su perspectiva, no demolerla. La curiosidad auténtica desarma como ningún argumento brillante puede hacerlo.

Aquí está el gran secreto: los mejores maestros no son los que más saben, sino los que más ganas tienen de aprender.

Cuando alguien dice "No había pensado en eso, cuéntame más", no está mostrando debilidad. Está abriendo un espacio donde dos mentes pueden encontrarse sin armaduras.

Piénsalo así: cuando escuchas con verdadera curiosidad, no estás renunciando a tus ideas. Estás dándoles la oportunidad de evolucionar, de encontrar su mejor versión.

En un mundo donde todos gritan, el que pregunta con humildad desarma. En una época de certezas a prueba de balas, la vulnerabilidad intelectual se convierte en el superpoder que nadie vio venir.

La próxima vez que sientas ganas de demostrar que tienes razón, hazte esta pregunta: ¿Qué pasaría si, por un momento, actuara como si pudiera estar equivocado?

La sabiduría no está en tener todas las respuestas, sino en hacer las preguntas que nadie más se atreve a formular.

En cada conversación difícil, pregúntate: "¿Qué podría estar viendo esta persona que yo no veo?" Y luego, simplemente escucha. Sin agenda, sin contraataque preparado. Solo escucha.

← La Paradoja del Desapego: ¿Por qué penalizamos a quien más deberíamos retener?La única prueba que realmente importa →

Subscribe

If you like the blog content, you will love the subscription

¡Muchas gracias!